El Grande de Grandes Edición 2024 — Bases del Evento

Un tributo a la memoria del Lic. Rafael Manzanares Aguilar QDDG — Precursor y padre del folklore hondureño e hijo nativo de La Esperanza e Intibucá.

Haga clic en un butón aquí para descargar el archivo completo de las bases en formato Adobe PDF.

REGLAMENTO DE COMPETENCIA

EL Ballet Folklórico de Honduras Oro Lenca de La Esperanza Intibucá tiene el honor de invitarle a la Edición número 2024 del Encuentro Folklórico Nacional El Grande de Grandes

A REALIZARCE EL DÍA SÁBADO 7 DE DICIEMBRE DEL 2024 EN LAS INSTALACIONES DEL AUDITORIUM DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN, C.R.U. LA ESPERANZA EN PUNTO DE LAS 8:00 AM.

ESTE AÑO DEDICADO CON MUCHO AMOR, CARIÑO Y GRATITUD A LA FOLKLORISTA NACIONAL Y MAESTRA DE GENERACIONES, THANIA PINTO RAMOS DE MORÁN, ORIGINARIA DEL DEPARTAMENTO DE CHOLUTECA .

COMO AGRUPACIÓN HEMOS PASADO MOMENTOS DIFICILES Y PASADO DURAS PRUEBAS EN UN AÑO QUE SE HA CONVERTIDO EN RETOS DONDE DAMOS GRACIAS A DIOS, EL ÚNICO GRANDE DE GRANDES, POR LA VIDA DE NUESTRO DIRECTOR EL LIC. JOHANN SEREN CASTILLO Y TAMBIEN DAMOS LAS GRACIAS A NUESTRO CREADOR POR LA VIDA DE CADA UNO DE NUESTROS INTEGRANTES Y TODA LA COMUNIDAD FOLKLORICA NACIONAL.

Evaluación de Participantes
No. Item de Evaluación Básica Media Pareja Solista Extraescolar con Danza Potpurri con Danza Extraescolar con Espectáculo
1 Número mínimo/máximo de parejas y delegación 6/7 más el instructor 6/7 más el instructor 1 más el instructor 6/7 más el instructor 6/10 más el instructor 6/14 más el instructor
3 La participación debe incluir: Danza (Preparar 2) Danza (Preparar 2) Música Folklórica y costumbrista Danza (Preparar 2) Danza Música Folklórica y costumbrista
4 Se permite el historial de la danza Si Si No aplica Si No aplica No aplica
5 Se permite presentación grabada de la agrupación Si Si Si Si Si Si
6 Se permite entrada musical como parte del tiempo de participación No No Si No No Si
7 Vestuario acorde a la danza Obligatorio para Regias o coloniales Obligatorio para Regias o coloniales No aplica Obligatorio para Regias o coloniales Obligatorio para Regias o coloniales No aplica
8 Se permite maquillaje de espectáculo Si (opcional) Si (opcional) Si (opcional) Si (opcional) Si (opcional) Si (opcional)
9 Se acepta música Garífuna y ritmos punta No aplica No aplica Con vestuario Garífuna No aplica No aplica Con vestuario Garífuna
10 En caso de empate preparar Danza #2 Danza #2 Danza El Guapango Chorotega Danza #2 Danza El Cascareño Danza La Tuza
11 Uso de rubricas de evaluación No No No No No No
12 La evaluación del jurado Deliberación Deliberación Deliberación Deliberación Deliberación Deliberación
Evaluación de Participantes
No. Otros Aspectos Básica Media Pareja Solista Extraescolar con Danza Potpurri con Danza Extraescolar con Espectáculo
1 Aspectos a evaluar y valores
Coreografía
20%
Coordinación
25%
Expresión
25%
Ritmo
15%
Vestuario
15%
Coreografía
20%
Coordinación
25%
Expresión
25%
Ritmo
15%
Vestuario
15%
Coreografía y creatividad
20%
Coordinación
15%
Expresión
20%
Ritmo
15%
Vestuario
15%
Utileria
15%
Coreografía
20%
Coordinación
25%
Expresión
25%
Ritmo
15%
Vestuario
15%
Coreografía
20%
Coordinación
15%
Expresión
20%
Ritmo
15%
Vestuario
10%
Creatividad
20%
Coreografía y creatividad
20%
Coordinación
15%
Expresión
20%
Ritmo
15%
Vestuario
15%
Utileria
15%
2 Premiaciones
1 Lugar
  • Trofeo
  • Medalla
  • Premio en efectivo
2 Lugar
  • Trofeo
  • Medalla
3–5 Lugar
  • Trofeo
1 Lugar
  • Trofeo
  • Medalla
  • Premio en efectivo
2 Lugar
  • Trofeo
  • Medalla
3–5 Lugar
  • Trofeo
1 Lugar
  • Trofeo
  • Medalla
  • Premio en efectivo
2 Lugar
  • Trofeo
  • Medalla
3–5 Lugar
  • Trofeo
1 Lugar
  • Trofeo
  • Medalla
  • Premio en efectivo
2 Lugar
  • Trofeo
  • Medalla
3–5 Lugar
  • Trofeo
1 Lugar
  • Trofeo
  • Medalla
  • Premio en efectivo
2 Lugar
  • Trofeo
  • Medalla
3–5 Lugar
  • Trofeo
1 Lugar
  • Trofeo
  • Medalla
  • Premio en efectivo
2 Lugar
  • Trofeo
  • Medalla
3–5 Lugar
  • Trofeo
3 Costo de inscripción (L) 1.200,00 1.200,00 600,00 1.200,00 1.200,00 1.600,00

OTRAS DISPOSICIONES A CONSIDERAR Y PARA TODAS LAS CATEGORIAS

  1. Pueden participar todas las agrupaciones, de nivel público, privado y extraescolar, sin necesidad de estar asociados a ninguna organización de folklore ya sea a nivel nacional o internacional.
  2. La plataforma web www.orolenca.org para inscripciones estará disponible el 7 de noviembre a las 10:00 AM y será anunciado a través de nuestras plataformas de redes sociales, para realizar la inscripción debe tener a mano el listado total de los bailarines si baila en varias categorías, las categorías a competir y un solo recibo de pago, las danzas de nivel básico, medio y extraescolar se irán apartando de acuerdo al orden de inscripción y solo se pueden repetir dos veces para eso deben llamar o escribir ANTES DE REALIZAR LA INSCRIPCIÓN WEB a través de WhatsApp al 504 95365172 con Lidia del Carmen Núñez Manzanares para informes sobre la disponibilidad de las danzas.
  3. Solo se inscribirán 10 parejas para la competencia solista, estas deben inscribirse TOTALMENTE A PARTE DE LA WEB Y CON UN RECIBO A PARTE, para ello deben comunicarse vía WhatsApp el día 7 de noviembre a partir de las 10:00 AM al número: 504 98106181 con Andrea Pineda deben llamar antes para apartar el cupo y una vez ella les confirme proceder al pago de inscripción y enviar la información que ella les solicite, solo se permitirá una pareja por grupo de las demás categorías y también parejas independientes este proceso se cerrará al cumplir las 10 parejas inscritas.
  4. Solicitamos de su comprensión con esta categoría ya que no la teníamos contemplada para la competencia, pero en vista de la cancelación de varias competencias a nivel nacional se llegó a la decisión de establecerla para competir, sin embargo, deben tomar en cuenta que la misma no califica para optar al primerísimo lugar.
  5. Los bailarines registrados en el listado general enviado por cada instructor NO pueden participar con ninguna otra agrupación.
  6. No se permiten cortes de cabello y colores extravagantes a ninguno de los bailarines, así como accesorios ajenos a la indumentaria nacional, como bakers, shorts, uñas acrílicas, pircings, aretes en los varones.
  7. Se solicita a los instructores el respeto por nuestra indumentaria nacional presentándose tal cual ha sido informada a la oficina del folklore nacional, se pide respetar sus informes originales en colores, modas y accesorios, de igual forma se solicita no alterar la velocidad o rítmica de nuestras danzas y música folklórica y costumbrista, en caso de hacerlo restará puntos en vestuario y ritmo respectivamente.
  8. Si bien no se calificara el vestuario acorde a la danza, este debe ser portado con todos los accesorios y características brindadas por los recopiladores.
  9. Se premiará al mejor Bailarín y mejor bailarina, mejor presencia escénica, mejor barra, de cada categoría, así como la mejor propuesta coreográfica a nivel extraescolar y de igual manera la delegación más lejana y el premio de redes sociales que se harán las publicaciones en las plataformas de redes sociales de nuestra agrupación sumando cada una de las redes, mencionamos que la plataforma de Instagram se volverá privada desde el día 07 de noviembre hasta el 06 de diciembre a medio día.
  10. Cada institución participante debe enviar una fotografía ya sea de su pareja o institución en alta calidad y adjuntarla en la inscripción web esta no debe tener ningún tipo de inscripción o logo.
  11. EL ENCUENTRO FOLKLORICO NACIONAL EL GRANDE DE GRANDES se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán CRU La Esperanza, la convocatoria está hecha para las 8:00 AM en el auditórium de esta institución, comenzando la categoría básica luego del protocolo rogamos a las instituciones ir semi preparadas, por temas de comodidad. El costo de la entrada general es de L. 60.00.
  12. Cada grupo será responsable de la basura producida por su equipo, rogamos tener muy en cuenta este detalle ya que buscamos no provocar ningún tipo de contaminación y es nuestra responsabilidad mantener el orden y la limpieza de cada espacio y queremos nos colaboren con ello.
  13. EL PRIMERISIMO LUGAR O GRANDE DE GRANDES será para la agrupación con mayor puntuación y tendrá el honor de levantar la copa más grande del evento que hoy por hoy es uno de los más importantes de Honduras, también se premiará con un trofeo especial al instructor ganador.
  14. Se asignará un edecán a cada agrupación encargada de brindarles apoyo logístico antes, durante y después de la competencia.
  15. EL JURADO CALIFICADOR estará conformado por personas de amplio conocimiento y que no tengan ningún nexo con los grupos participantes, SUS RESOLUCIONES SON DE CARÁCTER INAPELABLE.
  16. La época de diciembre en nuestra ciudad es bastante fría y lluviosa, les rogamos venir preparados.
  17. Se publicará un listado de hoteles para que los grupos que deseen pernoctar en nuestra ciudad vayan haciendo sus reservaciones que al igual que el transporte y la alimentación a excepción del almuerzo del sábado 7 son responsabilidad de cada agrupación.
  18. Se hará una fiesta de celebración y debido a la temporada será con suéteres navideños misma que esta por ser definido el lugar y que será una vez terminado el evento hasta las 2:00 AM.
  19. Los boletos para la fiesta tendrán un costo general de L.100.00 si se compran en la competencia y un costo de L.150.00 en taquilla, es prohibido el ingreso con comidas o bebidas a la fiesta.
  20. La rifa de los lugares de participación y las danzas de competencia se llevará a cabo el día sábado 30 de noviembre a las 9:00 PM a través de nuestra plataforma de TIK TOK las inscripciones quedaran cerradas ese mismo día a las 6.00 PM.

  21. Inscripción

    PARA EFECTUAR LA INSCRIPCIÓN EN NUESTRA PLATAFORMA WEB CADA AGUPACIÓN DEBE TENER LISTO:

    • Nombre de la agrupación
    • Procedencia
    • Categorias de participar
    • Nombres de las danzas, popurris y programas
    • Listado de integrantes con su respectivo instructor
    • Recibo de pago y fotografia en alta calidad, ambos en formato JPG

    Pagos

    Las cuentas donde pueden hacer los depositos por pago de Inscripción son las siguientes:

    Banco Atlantida
    130220183144
    Banco de Occidente
    213050000696
    BAC
    752394101

    A nombre de Johann Edmundo Serén Castillo, DNI 1004198300343

    Si desea facturación CAI debe sumar un 15% al valor total pagado, de igual forma se les entregará un recibo normal.
    En caso de no asistir no se le hará devolución de su pago una vez efectuada la rifa de participación.
    TODOS LOS PUNTOS PRESENTADOS EN ESTE REGLAMENTO NO SON NEGOCIABLES, Y ENTRA EN VIGENCIA A PARTIR DEL 31 DE OCTUBRE DEL 2024, CUALQUIER DETALLE SERÁ RESUELTO POR EL COMITÉ ORGANIZADOR

    APÉNDICES: DANZAS FOLKLÓRICOS DE HONDURAS†

    Catálogo de Danzas Folklóricas de Honduras

    ORO LENCA ACTUALMENTE ES UNA MARCA LEGALMENTE REGISTRADA Y CONSTITUIDA, EL USO, REPRODUCCIÓN O MANIPULACION DE LA MISMA SIN AUTORIZACION ES TERMINANTEMENTE PROHIBIDO.

    SEAN TODAS Y TODOS BIENVENIDOS AL
    ENCUENTRO FOLKLÓRICO NACIONAL EL GRANDE DE GRANDES 2024